Fotosíntesis

Ya hablamos sobre las distintas formas que tienen los seres vivos de obtener su alimento y el funcionamiento de las cadenas tróficas. Hoy vamos a empezar a hablar sobre fotosíntesis y de a poco vamos a ver como entender este proceso biológico es una herramienta muy útil a la hora de elegir la planta adecuada para cada lugar.

La fotosíntesis es el proceso biológico por el cual las plantas (y otros organismos fotosintéticos) utilizan la energía lumínica del sol para sintetizar compuestos orgánicos.

Sabían que la fotosíntesis se da en dos etapas? Una etapa llamada LUMÍNICA durante la cual se produce energía química que luego será utilizada en una etapa OSCURA en la que se utilizan los productos de la etapa anterior para sintetizar glucosa, el azúcar del que se alimentan las plantas.

sdr

Alguna vez les dijeron que no hay que poner plantas en las habitaciones porque durante la noche consumen oxígeno y te pueden matar? (Drama level it’s over 9000!)

Bueno, ese mito surge de acá. Llamamos etapa lumínica y oscura de la fotosíntesis para diferenciarlas porque la primera sólo se da durante las horas del día, en presencia de luz solar mientras que a la que llamamos etapa oscura ocurre durante todo el día.

En la fase lumínica la energía del sol es transformada en energía química que se almacena en forma de ATP (se acuerdan del atp? La moneda de intercambio energético de la vida) y en el proceso las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno al ambiente. En la fase oscura se utiliza la energía almacenada durante la etapa lumínica para producir alimento, proceso durante el cual se absorbe oxígeno y libera dióxido de carbono al medio. Esto se llama respiración celular.

Pero no se preocupen! Porque la cantidad de oxígeno que producen las plantas a nivel global es significativamente mayor a la producción de dióxido de carbono total. Pensar que las plantas pueden competir con nosotrxs por oxígeno es una locura, sobre todo en un ambiente abierto como lo son nuestras casas.

Aprovechen entonces para llenar sus cuartos de plantas y nos leemos la próxima!

dav

Deja una respuesta